Grupo Español del Carbon - GEC
Inicio Contribuciones Boletines Suscripción Comité Editorial Estatutos Éticos Política Acceso

 
Números disponibles del boletín
 
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
31 32 33 34 35 36 37 38 39 40
41 42 43 44 45 46 47 48 49 50
51 52 53 54 55 56 57 58 59 60
61 62 63 64 65 66 67 68 69 70
71 72 73  
 

Buscador  
  
   




Boletín número 65 - Septiembre 2022

Editorial

pp. 1

María Ángeles Lillo Ródenas, Covadonga Pevida García

Arrancamos el curso con un nuevo número del Boletín del Grupo Español del Carbón. En él damos buena cuenta de la recuperación de las actividades presenciales con la participación del GEC en congresos, cursos y seminarios. ...


Entrevistamos a ...

pp. 2-4

En este número del Boletín tenemos el placer de entrevistar a Profesor Juan Manuel Díez Tascón, autor de cerca de 300 publicaciones científicas de alto impacto, desarrolla su labor como Profesor de investigación en el INCAR ...


Hacía la economía circular del negro de carbono por medio de la pirólisis de neumáticos fuera de uso

pp. 5-12

Alberto Sanchís, Alberto Veses, Juan Daniel Martínez, Tomás García, Ramón Murillo

El negro de carbón o negro de carbono (CB por sus siglas en inglés, Carbon Black) es un material carbonoso amorfo producido por la combustión incompleta de hidrocarburos derivados del petróleo. Por sus características como reforzante, la producción de este material se destina mayoritariamente a la fabricación de neumáticos, por lo que resulta razonable enfocar la atención a la recuperación del mismo una vez los neumáticos han terminado su vida útil ...


Aprovechamiento más eficiente de biomasa lignocelulósica para la obtención de materiales carbonosos de altas prestaciones y productos químicos (BIOMAP)

pp. 13-15

Diego Cazorla Amorós, Carmen Román Martínez, Ángeles Lillo Rodenas, Ángel Berenguer Murcia, Ana Amorós Pérez, Javier Fernández Catalá, Jessica Alejandra Chaparro Garnica, Javier Quílez Bermejo, Sergio Belda Marco, M. José Mostazo López, Zaira Ruiz Bernal, Borja Ferrández Gómez, Meryem Bouchabou, Gabriel Alemany Molina

Proyecto Nacional perteneciente a la Convocatoria Proyectos de I+D+i -Retos investigación-, del programa estatal de I+D+i orientada a los retos de la sociedad, en el marco del plan estatal de investigación científica y técnica y de innovación 2017-2020 ...


9th International Symposium on Carbon for Catalysis, CarboCat-IX, Zaragoza, 28-30 Junio, 2022

pp. 16-20

Enrique García Bordejé, Antonio Guerrero Ruiz

En junio de 2018 en Oporto durante el congreso CARBOCAT-VIII, el comité científico propuso que la siguiente conferencia de CARBOCAT debería ser en España puesto que de las 8 ediciones ninguna había sido en nuestro país. Después de debatir varias localizaciones, se decidió organizarlo en Zaragoza en junio de 2020 con una copresidencia tanto del Instituto de Carboquímica (CSIC) como de la UNED ...


XXI Edición de la Conferencia Mundial del Carbón - Londres, del 3 al 8 de Julio de 2022

pp. 21-23

Gabriel Alemany Molina, Jhony Xavier Flores Lasluisa, Beatriz Martínez Sánchez y Zaira Ruiz Bernal

La esperada 21 edición de la Conferencia Mundial sobre el Carbono (The World Conference on Carbon) tuvo lugar del 3 al 8 de julio de 2022, siendo este un evento especial después de un intervalo de dos años de ausencia debido a la pandemia Covid19 ...


3rd International Summer School on “Carbon and related nanomaterials: Synthesis, characterization, properties and applications in energy

pp. 24

Raúl Arenal y Wolfgang Maser

Del 11 al 15 de Julio de 2022 tuvo lugar en Jaca (Huesca), en el marco de los Cursos Extraordinarios de la Universidad de Zaragoza, la "Tercera Escuela de verano sobre Nanomateriales de carbono y sistemas relacionadas: Síntesis, caracterización, propiedades y aplicaciones en Energía”, dirigido por el Dr. Raúl Arenal (INMA, CSIC-Universidad de Zaragoza) y por el Dr. Wolfgang Maser (Instituto de Carboquímica, ICB, CSIC, Zaragoza) ...


El maravilloso mundo de los materiales basados en carbono y I Jornada de jóvenes investigadores del GEC

pp. 25-26

Agustín F. Pérez Cadenas

Hace varios años que venimos madurando, a propuesta del Prof. Francisco Carrasco, en el seno de la Junta Directiva del GEC, así como en las últimas Asambleas, la idea de diseñar y establecer con carácter permanente un evento académico específico sobre temáticas afines a nuestra asociación, pero que también pueda acoger y despertar el interés de estudiantes, investigadores o personal técnico de otros ámbitos ...




socios y entidades
protectores   asociadas
Industrial Quimica del Nalon - socio protector GEC
 
Industrial Quimica del Nalon - socio protector GEC
 
 Bonsai Advanced Technologies - socio protector GEC
 
 Bonsai Advanced Technologies - socio protector GEC
 

indexado por
Socios protectores del GEC
 
Socios protectores del GEC
 
Socios protectores del GEC
 
Socios protectores del GEC
 
Socios protectores del GEC

SEDE SOCIAL: Instituto de Carboquímica, ICB-CSIC • C/ Miguel Luesma Castán, 4 • 50018 • Zaragoza • España •